Aplicación de Pisos Epóxicos

Aplicacion de pisos epoxicos

Dependiendo de las características particulares de cada piso epóxico que se desea aplicar existe un método constructivo y una serie de materiales propios. No obstante, se puede explicar el procedimiento generar que utilizamos al momento de realizar una obra...

 
  1. Primero se prepara la superficie con una escarificación, puliéndose en dado caso de requerirlo, esto para dejarla completamente lisa y sin rebabas para después ser limpiada exhaustivamente, eliminando cualquier rastro de suciedad que pudiera tener.
  2. Estando ya lista y completamente limpia la superficie, es necesario resanar con una pasta epóxica todas aquellas fisuras que pudieron llegar a quedar; así, poder aplicar un recubrimiento primario epóxico mediante un rodillo o brocha. Ésta primera capa tendrá la función de unir a la perfección el piso con los elementos posteriores.
  3. Una vez seco el producto primario, se comienza con la colocación de la capa epóxica intermedia, también llamada de enlace, la cual se forma de dos componentes. Es indispensable que el recubrimiento sea aplicado lo más uniforme posible; para ello podemos hacer uso de una brocha, cepillo o rodillo, aunque lo recomendable es utilizar una pistola de aspersión.
  4. Llegamos así al último paso en la instalación de un piso epóxico: el acabado final. Haciendo uso de poliuretano transparente, el cual, además de darle un brillo espectacular al piso, lo hará aún más resistente, antiséptico, repelente, anticorrosivo e impermeable.
Superficie Pulida y Limpia
Capa de Primario Epóxico Aplicada
Recubrimiento Epóxico Intermedio Aplicado
Capa de Acabado Final Aplicada